Logocarla
Categorías
Recetas con ques' eso vegano

BIZCOCHO DE ZANAHORIA VEGANO CON REKESON DE ALMENDRAS

Bizcocho de Zanahoria vegano con Rekeson de almendras

Quien dijo que con un ques’ eso vegano salado no se puede hacer un bizcocho dulce. La verdad que la primera vez que lo probamos nos sorprendió. El autor, Aitor Jordá, un excelente cocinero con un don y creatividad especial en la cocina. Fundador junto a Sara Carrió (mi hermana) del proyecto @umamigastrobar. Que aunque no es un restaurante vegano, bajo previa reserva te elaboran y adaptan cualquier menú a cualquier gusto, exquisito y único. Lo decimos desde la experiencia.

Este bizcocho es super saludable, sencillo y delicioso. Os aconsejamos que lo hagáis y así tengáis una opción dulce y sana en vuestra despensa.

Recordaros que podéis ver la receta en nuestro canal de YouTube que hicimos en directo en IG hace unos días junto a @umamigastrobar. https://www.youtube.com/watch?v=MC8JkJjn8ug

Ingredientes:

  • 300g de zanahoria rallada
  • 300g de harina de trigo (harina de espelta o sin gluten es una buena opción también)
  • 120ml de aove o aceite de coco
  • 1 naranja
  • 32g de impulsor en polvo
  • 110gr de azúcar moreno o de otro endulzante natural (agave, melaza arroz, etc)
  • 1/2 rekeson de almendras
  • 50gr de dátiles sin hueso y cortados a trocitos pequeños
  • Especies al gusto (canela, nuez moscada, comino, clavo, pimienta…)

Pre calentar el horno a 180º. Añadimos a un bol la zanahoria rallada o triturada. Cortar el dátil pequeño y añadir. Mezclar la levadura con los 300g de harina y también las especies. Rallar y añadir la piel de una naranja y su zumo. Añadir el azúcar o endulzante e ir mezclando todo. Añadir la mezcla con la harina. Empezar a mezclar hasta que vaya quedando una mezcla mas homogenia. La masa tendrá una textura seca, pero tenemos que tener en cuenta que al hornear la zanahoria soltara agua. Desmenuzar el 1/2 rekeson y añadirlo a la mezcla y seguir moviendo para mezclar bien. Ahora añadir el Aove y continuar con la mezcla. Cuando tengamos la mezcla bien hecha, probar si tiene falta de ajustar algunas especies mas. Poner papel de horno al molde que vayamos a utilizar y añadir la masa. Extender por todo el molde y añadir por encima, coco rallado, almendra en polvo, cacao… lo que se tenga en casa. Es el toque final. Poner en el horno de 20-25 minutos. Cuando el bizcocho ya este sacarlo que enfríe un poco, sacarlo del molde y a disfrutar de este dulce sano y nutritivo. ¡Buen provecho!

Esperamos que os haya gustado y que lo compartáis con vuestros familiares y amigos.

Un abrazo

La Carleta

Categorías
Recetas con ques' eso vegano

NEMS CON ques’ eso VEGANO

Nems con ques’ eso vegano de tofu cremoso

Aquí os traemos una receta super sencilla y exquisita.

Para los que no sabéis lo que son nems, son unos rollos de origen vietnamita y muy típicos en la comida asiática. Elaborados con una oblea de arroz blanco, que no lleva gluten, que se pueden freír o comer en crudo. Son muy versátiles y se preparan en un momento.

La receta la podéis encontrar también en nuestro canal de youtube, donde la hicimos en directo en IG junto a @umamigastrobar, a partir del minuto 5:20. https://www.youtube.com/watch?v=FvOjNkjDpLU.

Os aconsejamos hacerla porque es una delicia y dejareis a vuestros comensales sorprendidos.

Ingredientes:

Nem 1:

  • Oblea de arroz
  • Encurtidos de col y cebolla (con mostaza, vinagre arroz, aceite sésamo tostado y sal)
  • Lechuga
  • Manzana
  • Keso cremoso de tofu
  • Pepinillo
  • Guindillas
  • Sojanesa de shiracha
  • Germinados de guisantes

Nem 2.

  • Oblea de arroz
  • Aguacate
  • Zanahoria a laminas
  • Keso curado rokefort
  • Cilantro
  • Semillas (Girasol, Calabaza, Lino y Sésamo)
  • Humus con aceite de trufa
  • Aove
  • Sal maldon

Los encurtidos se pueden encontrar en cualquier tienda, lo importante es ver que no estén pasteurizados y que no lleven azúcar. Os recomendamos hacerlos en casa, porque es super sencillo y son una gran fuente de probioticos al igual que nuestros kesos. Simplemente hay que cortar la col a tiras finas (se puede hacer con cualquier verdura) , ponerla en un bol, añadirle sal y cualquier otro ingrediente que nos apetezca. Darle un masaje para que vaya soltando el agua y dejarlo reposar unas horas. Este sería un encurtido rápido, lo hemos dejado unas 2 horas para que coja algo mas de sabor. Lo ideal es que tenga unas tres semanas de fermentación.

Preparamos un bol con agua con unos 30-40º para ablandar las obleas de arroz. La introducimos hasta que ablande y la colocamos en una superficie plana para empezar a montar. Colocamos en el centro de la oblea la lechuga, la manzana, la cebolla encurtida, el pepino, las guindillas, la col encurtida. Todo en este orden. Y luego en un lado el ques’ eso cremoso de tofu. Y lo siguiente es enrollarlo y que quede bien apretadito. Intentemos no cargar mucho de ingredientes para que podamos cerrarlo bien y no se nos salga mucho por los lados. Lo siguiente sera cortarlo en trozos, como si fuera un sushi, emplatar y con un biberón añadirle la sojanesa con siracha y los germinados de guisantes.

Para el nem numero 2, seria el mismo procedimiento y el orden para montarlo seria: El aguacate, zanahoria, Cilantro, ques’ eso curado rokefort y Semillas. Lo montamos y lo decoramos con el humus con aceite de trufa, un poco de aove y sal maldon.

Como siempre decimos, en las recetas de este blog, podéis añadir los ingrediente que más os gusten. Así que experimentad y disfrutad haciéndolos. Nuestro consejo es que os los comáis el mismo día que los hacéis porque si no la masa se hará dura otra vez.

Esperamos que os haya gustado esta receta y que la podáis compartir con vuestra gente. No olvideis pasaros por nuestra tienda online y ver las variedades de ques’ esos que hay ¡A disfrutar!

Un abrazo

La Carleta