Logocarla
Categorías
Recetas con ques' eso vegano

ENSALDA FRESCA CON ques’ eso FETA DE ALMENDRAS

Ensalada fresca con ques’ eso feta de almendras

Hoy os traemos una receta fácil y deliciosa con uno de los ingredientes principales, el maravilloso ques’ eso feta de almendras que podéis encontrar en nuestra web. Nos encanta hacer platos así para comer porque además de lo bueno que está, es muy nutritivo, equilibrado y energético. A continuación os anoto los ingredientes que hemos utilizado, pero como decimos siempre, podéis utilizar los que os apetezcan y hacerlo a vuestro gusto. Veréis que no ponemos cantidades, porque también va a gusto personal. Debe haber un equilibrio de todo en el plato, que dependerá de las necesidades de cada persona.

Hemos utilizado:

  • Cereal mijo
  • Judía hervida
  • Patata hervida
  • Tomate
  • Col lombarda fermentada
  • Tofu marinado
  • Pimiento verde crudo
  • ques’ eso feta de almendras
  • Aove
  • Tamari
  • Vinagre manzana
  • Limón
  • Concentrado de manzana
  • Comino
  • Pimienta
  • Mostaza (sin azúcar)

Hervimos el Mijo con 2 partes de agua. Cuando ya se haya consumido el agua, apartarlo y dejarlo enfriar. Debe quedar suelto. Luego añadimos los ingredientes que queramos añadir a nuestra ensalada, nosotros hemos añadido: patata y judía hervida a trozos, un trozo tomate a trozos pequeños, 2 cucharadas soperas de col lombarda fermentada casera, 100g de tofu marinado en tamari toda la noche, pimiento verde a trozos pequeños y el ques’ eso feta artesano de almendras que podéis encontrar en nuestra tienda on-line.

A continuación hacemos el aliño con un recipiente a parte. Y añadimos el Aove, una chorradita de Tamari, otra de vinagre de manzana, medio limón pequeño, un chorrito pequeño de concentrado de manzana, un pellizco comino, otro de pimienta y una c.p de mostaza. Ponemos el aliño por encima, mezclamos bien y ya tenemos una ¡super! ensalada fresca, deliciosa, nutritiva y energética.

Espero que os haya gustado y recordad que nos podéis escribir si tenéis alguna duda.

¡A disfrutar!

La Carleta

Categorías
Recetas con ques' eso vegano

PIZZA VEGANA Y SIN GLUTEN

Pizza vegana y sin gluten

Hoy os traemos una receta que nos gusta mucho, ya que la pizza es una de las comidas preferidas de muchas personas. Buscamos la manera de poder hacerla sin gluten, sienta mucho mejor. Además la hemos hecho con la mozzarella de almendra que nosotros mismos elaboramos y que podéis encontrar en nuestra web. A continuación veréis los ingredientes que hemos utilizado, aunque podéis ponerle los que queráis. Lo mejor en la cocina es experimentar, hacer las cosas a nuestro gusto y dejarnos llevar por la intuición. Nosotros aprendimos así.

Ingredientes

Para la base:

  • 100g de harina de garbanzo
  • 60g de harina de arroz integral
  • 40g de harina de maíz
  • 1 c.p de psyllium (fibra vegetal)
  • 1c.s de aove
  • 1c.p de sal
  • Agua

Para el relleno:

  • Tomate frito casero (al gusto)
  • 70g mozzarella de almendra derretible
  • 1/2 cebolla o puerro tierno
  • 1/2 calabacín pequeño
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 c.s levadura nutricional
  • Especias al gusto
  • 1 pizca guindilla en polvo

1- Añadimos los ingredientes para la base en un bol, los mezclamos bien y luego añadimos un poco de agua. Tenemos que pensar que el psyllium absorbe mucha agua, ya que es fibra. De todas maneras debemos de poner poca agua, la masa deberá de quedarnos que podamos moldearla. Ponemos papel vegetal y espolvoreamos harina de arroz para que nos se nos pegue la masa. Le damos forma de base de pizza y vamos espolvoreando harina para que no se nos pegue en el dedo. Hay que intentar que quede fina, pero tampoco mucho. La ponemos al horno unos 5 minutos a 210º, dependiendo del horno para que se haga un poco. Mientras vamos preparando los ingredientes que le añadiremos arriba.

Cortamos las verduras finas, con mandolina y la cebolla o puerro a medias lunas. Cuanto más finas mejor porque se harán poco tiempo en el horno. Las ponemos todas en un bol y las adobamos a nuestro gusto. Nosotros le pusimos pimienta negra, un poco sal, pimentón picante y dulce y orégano.

Sacamos la base del horno cuando veamos que se ha hecho un poco y extendemos el tomate frito (yo le he puesto uno casero que hice, porque los de compra suelen llevar azúcar). Luego rallamos la mozzarella de almendra y la extendemos por la base. Añadimos las verduras adobadas y espolvoreamos la levadura nutricional y un poco de guindilla en polvo, a quien le guste el picante. La metemos en el horno unos 10 minutos como mucho a 210º y sin aire para que no se nos seque. Cuando veis que las verduras están tostaditas es hora de sacar la pizza.

La dejamos enfriar un poco y podéis añadirle o bien algo crudo por encima o yo esta vez le puse un pesto riquísimo que había hecho el día de antes con albahaca fresca, ajo, levadura nutricional, aove, pimienta y sal.

¡Y lista! Ya tenéis una pizza deliciosa, sana y nutritiva para poder disfrutar de una buena cena o comida.

Espero que os haya gustado y si tenéis cualquier duda podéis escribirnos.

Un abrazo

La Carleta

Categorías
Ques' eso veganos artesanos

EL ques’ eso VEGANO

El ques’ eso vegano

¡Ay ese ques’ eso que tanto se echa de menos cuando se cambia a una dieta vegana! Muchos son los que no se atreven a llevar una dieta 100% vegetal por su adicción al ques’ eso, y si amigos, es que el ques’ eso de origen animal puede llegar a ser adictivo. Pero no os preocupéis que para eso hemos creado estas maravillas de ques’ eso veganos que podéis encontrar en nuestra web, para que no volváis a echarlo de menos y podáis disfrutar de un ques’ eso veganos delicioso, natural y nutritivo.

Nuestros ques’ eso están elaborados con productos 100% naturales y de manera artesanal. Tienen mucho aporte nutritivo, ya que la mayoría están elaborados con frutos secos, principalmente de anacardos y almendras, y luego cada uno con sus ingredientes diferentes para darle su sabor. Sabemos que los frutos secos son muy buenos para nuestra salud ya que nos aportan grasas saludables, proteínas, hidratos de carbono, fibra y vitaminas y minerales. Las grasas vegetales son muy buenas siempre que se tomen con moderación.

El plus de los ques’ eso es que contienen probióticos, los que son fermentados. Esto también es genial para nuestro sistema digestivo, en especial para nuestros intestinos. Los probióticos son esenciales en nuestro día a día ya que ayudan a un mejor funcionamiento de nuestra flora intestinal, reforzar nuestras defensas, mejorar la absorción de nutrientes, ayudar a prevenir alergias y ayudar a prevenir y mejorar síntomas de enfermedades, entre otros.

Hay varios tipos de maduración, al igual que el ques’ eso de origen animal. Están los semicurados, con unas dos-tres semanas de curación y los curados que tienen de un a dos meses de curación. Durante el proceso, el ques’ eso necesita su humedad y aire óptimo para que se cure correctamente. Día a día se les observa y se les da la vuelta, todo esto con mucho cariño y paciencia.

Ya no hay excusa para dejar de tomar ques’ eso de origen animal y poder llevar una dieta que ayude a nuestro planeta, a los animales y por supuesto a nuestro organismo. Porque tenemos que ser primero conscientes con nosotros mismos si queremos serlo con los demás.

Todos los ques’ eso que elaboramos lo hacemos con todo nuestro cariño y amor. Os dejamos aquí un artículo de Cocina Facilísimo que me dedicó no hace mucho «ques’ eso veganos Carleta: sabor, textura y calidad». Espero que podáis disfrutar de ellos y compartirlo entre amigos y familia, seguro que les dejaréis boquiabiertos. Entra en nuestra tienda on-line y elije los que más te gusten, hay una gran variedad. https://carletanatural.com/

¡Buen provecho!

La Carleta